UTILIZACION VIDEOJUEGOS EN LAS AULAS

02.10.2013 17:55

aDeSe, la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento, ha presentado los resultados del primer Estudio nacional sobre el uso del videojuego en la enseñanza, titulado Videojuegos en las aulas.

Este estudio, realizado por la consultora Gfk, analiza la percepción del videojuego como
método educativo entre padres y profesores de niños de entre 5 y 12 años
, y ha arrojado resultados muy positivos sobre este mundo que vincula entretenimiento y educación.

De este estudio se han sacado conclusiones tales como que 1 de cada 3 profesores de primaria ya ha utilizado videojuegos como herramienta didáctica en alguna ocasión y la experiencia es en un 96% de los casos positiva o muy positiva (el 99% tiene intención de repetir).

El 79% de los profesores, tanto de los que los han probado en el aula, como los que aún no, aprueban su uso como método de enseñanza, y el el 80% los considera una herramienta eficaz, principalmente en asignaturas como Conocimiento de Medio (71%), Matemáticas (68%), Lengua extranjera (64%) o Lengua española (60%).

Además, consideran que los videojuegos favorecen el desarrollo de habilidades cognitivas (concentración, memoria…), psicomotoras (destreza visual y discriminación perceptiva, coordinación espacial y lateralidad…) o capacidades personales (autonomía, autocontrol, autoestima, creatividad…), tal y como podemos ver en las siguientes gráficas.

 


 


 


Entre los padres, el 92% aprueba su uso como herramienta educativa y el 79% considera que pueden ser una herramienta eficaz para la transmisión de conocimiento.

En lo que respecta a los niños, el 72% de los niños entre 5 y 12 años juega a videojuegos regularmente. El videojuego, de hecho, es la tercera opción de ocio por detrás de la televisión y el deporte. En periodos lectivos, cada niño juega de media 2 horas semanales. En periodo
vacacional la cifra se duplica. 3 de cada 4 padres están de acuerdo con el tiempo dedicado por sus hijos.

FORMADOR OCUPACIONAL

06.05.2014 11:48
CLAVES PARA PODER EJERCITAR EL MENTORING  Para poder ejercitar el Mentoring con éxito existen 3 claves principales: SER EXIGENTES: Quienes mejor ejercen su papel de consejeros suelen fijar altos niveles de exigencia tanto para sí mismos como para sus pupilos. TENER VOCACIÓN: El perfil de los...
11.04.2014 12:42
Soporte a Nuestros clientes - Paso al CRM Las empresas deben de dar el paso para mejorar las relaciones con sus clientes uno de ellos es utilizar el CRM social, esto quiere decir, la utilización de todos los medios a nuestro alcance para mejorar la atención a nuestros clientes y el soporte...
<< 1 | 2 | 3 | 4 >>

Contacto

GODOFREDO VALERO VALENCIA TELF. CONTACTO :
660 533 045
tutorwebgodo@hotmail.com